En la actualidad existen gran cantidad de productos y envases de plástico, y aunque la nueva normativa de consumo de bolsas de plástico ha disminuido el uso de las mismas y aumentado su reutilización, aún hoy día debemos seguir reciclando el plástico.
Para poder realizar un correcto reciclaje de plástico es indispensable conocer las variedades de plástico según su composición. Los plásticos de clasifican:
- Termoplásticos
- Termoestables
- Elastómeros
Como ya comentamos en anteriores post, existe una clasificación de los plásticos para identificar de manera correcta qué tipo de plástico es. Leer más.
Proceso reciclaje de los plásticos
Las fases del reciclado de plástico son las siguientes:
- Recogida de material: Obviamente para poder reciclar los plásticos debemos llevarlos a los puntos de reciclajes homologados para tal función. Los contenedores de color amarillos recogen los envases plásticos.
- Clasificación: Como hemos mencionado, se clasificarán según su composición antes de reciclarlos.
- Triturado: Troceando y triturando las piezas en trozos más pequeños para facilitar su manipulación
- Lavado: Con la idea de eliminar cualquier resto que no sea plástico
- Centrifugado y secado: La idea es eliminar todo el agua del material para obtener un producto limpio
- Extrusionado: Este proceso se basa en un prensado de presión continua que se encarga de darle la forma nueva deseada
¿Cómo se reciclan las bolsas de plásticos?
Las bolsas de plástico se encuentran en la clasificación de materiales termoplásticos, es decir, pueden ser repetidamente ablandadas y por ello recicladas.
Para reciclar las bolsas de plástico, primero de todo deben ser separadas del resto de productos y envases de plásticos ubicados en el contenedor amarillo. Tras ello se revisan y se limpian para eliminar cualquier resto orgánico que pudieran existir. El plástico es fundido y se pasa a la fase de extrusionado, mencionada anteriormente. El resultado son pequeñas piezas de plástico que se utilizarán para la fabricación de futuros productos de plástico.
Plásticos que no se reciclan
También existen plásticos que no se pueden reciclar. Como por ejemplo:
- Plásticos mezclados con otros materiales
- Plásticos hechos con resinas
- Plásticos degradados por el sol
- Plásticos pigmentados
Es importante para protección del medio ambiente que reciclemos los envases de plásticos y reutilicemos las bolsas de plástico todo lo posible. Y para ayudar en la conservación del planeta podemos hacer uso de envases biodegradables o bolsas de papel.
Fuentes: recytrans.com y ecologíaverde.com